Trump anuncia “oportunidad histórica” para la paz en Oriente Medio antes de recibir a Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó expectativas sobre un posible avance diplomático en Oriente Medio al afirmar este domingo que existe una “oportunidad real de alcanzar la grandeza” en la región, en vísperas de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca, programada para el lunes.
A través de su plataforma Truth Social, Trump declaró: “Todos están listos para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo conseguiremos!”, dando a entender un posible acuerdo sobre la crisis en Gaza. Las declaraciones se producen después de que Trump afirmara a periodistas que ya había un acuerdo preliminar sobre la situación en el territorio palestino.
La reunión entre Trump y Netanyahu llega en un contexto de alta tensión regional. Durante su reciente discurso ante la ONU, Netanyahu se comprometió a bloquear la creación de un Estado palestino y a “terminar el trabajo” contra Hamas, días después de que Gran Bretaña, Francia y otras potencias reconocieran al Estado de Palestina.
Paralelamente, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, se trasladará a Egipto para conversaciones con funcionarios locales, en lo que sería la primera visita de un embajador estadounidense en funciones a ese país en décadas. La agenda de Huckabee incluirá la guerra en Gaza, un conflicto que ha tensado las relaciones entre Israel y El Cairo, donde Egipto, junto con Estados Unidos y Qatar, ha mediado entre las partes para lograr un alto al fuego.
Según fuentes diplomáticas, la Casa Blanca respalda un plan de 21 puntos que contempla la creación de una administración tecnocrática temporal en Gaza, posiblemente encabezada por el ex primer ministro británico Tony Blair. La canciller británica, Yvette Cooper, también señaló que la comunidad internacional está cerca de lograr un acuerdo de paz, aunque reconoció que el proceso sigue siendo frágil y complejo.
El conflicto se originó tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, considerado el más mortífero en la historia de Israel, con 1.219 víctimas fatales, la mayoría civiles. El grupo palestino tomó 251 rehenes, de los cuales 47 permanecen en Gaza, y la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de más de 65.549 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza validadas por la ONU.
Mientras se desarrollan las negociaciones, el brazo armado de Hamas pidió a Israel suspender temporalmente los ataques aéreos en dos barrios de Ciudad de Gaza para localizar a dos rehenes israelíes en peligro, subrayando la delicadeza de la situación y los riesgos humanitarios que persisten en la región.
Noticias relacionadas
- Identificaron al sospechoso del tiroteo en una iglesia mormona en Michigan
- Tiroteo e incendio en iglesia mormona de Michigan deja un muerto y nueve heridos
- Tensión en Ecuador: enfrentamientos dejan militares heridos y denuncian la muerte de un comunero indígena
- Acusaciones de fraude y alta participación marcan elecciones legislativas en Moldavia
- Investigan a personal médico tras declarar muerta a joven que aún tenía signos vitales en Piura, Perú