Estafadores en Instagram se hacen pasar por Meta para robar datos y cuentas
Una nueva estafa en Instagram busca robar cuentas haciéndose pasar por el soporte técnico de Meta.
Según la empresa de ciberseguridad Norton, el fraude afecta principalmente a influencers, pequeñas empresas y creadores de contenido, con el fin de tomar el control de sus perfiles y engañar a sus seguidores para robar datos o dinero.
El ataque comienza con un mensaje directo falso que aparenta venir del Centro de Soporte Publicitario de Meta. En él se informa, de forma alarmista, que la cuenta será desactivada por supuestas violaciones a las políticas.
Luego, se incluye un enlace a una página que imita a la de Meta, donde se solicita al usuario su nombre de usuario, contraseña y códigos de autenticación.
Una vez que los estafadores obtienen acceso, expulsan al dueño legítimo de la cuenta y utilizan el perfil para engañar a otros usuarios, enviar enlaces maliciosos, promover falsas inversiones o pedir rescates económicos.
Para evitar ser víctima, Norton recomienda no hacer clic en enlaces de cuentas no verificadas, desconfiar de mensajes con tono urgente o errores gramaticales, y recordar que ni Meta ni Instagram piden información por mensajes privados.
También aconsejan activar la autenticación de dos factores y denunciar inmediatamente cualquier cuenta sospechosa.
Noticias relacionadas
- Bukele jura un segundo mandato en El Salvador entre respaldo popular y críticas a su legitimidad
- El Salvador habilita la reelección presidencial indefinida y recorta el mandato actual
- Más de mil palestinos murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
- “Las próximas 48 horas son clave”: Chile busca a cinco desaparecidos tras el derrumbe de una mina
- Cuánto cuesta la comida básica en Gaza, si la puedes encontrar