Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/Maudashoes




Silva dice que marcha del Comité Multisectorial no “logrará nada” y anuncia procesos contra mayoristas

Silva dice que marcha del Comité Multisectorial no “logrará nada” y anuncia procesos contra mayoristas

19 de Marzo de 2025 04:02 pm

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, aseguró que la marcha convocada por el Comité Multisectorial hacia la ciudad de La Paz, no logrará absolutamente nada. Además, asegura que desde el Gobierno se activarán procesos penales contra mayoristas por incrementar el precio de productos esenciales para la canasta familiar.

La marcha protesta en la que participaran más de 40 sectores, se realizará el próximo 24 de marzo, exigir la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y la liberación “absoluta e irrestricta” de la importación y comercialización interna de combustible.

“Si las marchas, los bloqueos, paros servirían para solucionar los problemas, todos deberíamos estar marchando y deberíamos estar realizando este tipo de actividades políticas que no van a solucionar nada, más al contrario, empeora”, afirmó el viceministro.

Indicó que, lejos de buscar soluciones, estos grupos insisten en una agenda política que afecta la economía nacional y perjudica tanto a los empresarios como a los gremiales, quienes dependen del trabajo diario

. "Cada día de paro o bloqueo representa pérdidas para la producción y el comercio, y la población no merece ser rehén de intereses ajenos a sus verdaderas necesidades", remarcó.

La autoridad agregó que el Gobierno está actuando firmemente para combatir la especulación y proteger la economía familiar. "Hemos identificado a mayoristas que han incrementado de manera irresponsable los precios del aceite, la carne de pollo y otros productos. Estas personas serán denunciadas ante el Ministerio Público, porque no vamos a permitir abusos contra el consumidor boliviano", sostuvo.

Asimismo, informó que el proceso de normalización en el abastecimiento de combustibles ya está en marcha y continuará mejorando en los próximos días.

"El país necesita estabilidad y trabajo. Los problemas coyunturales se enfrentan con responsabilidad y compromiso, no con paros que sólo buscan desestabilizar", concluyó.

Nacional     
Compartir: