Suspenden vuelos en el aeropuerto de Trinidad por humareda
La suspensión de despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Trinidad, en el departamento de Beni, ha sido anunciada por la administración de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) debido a la intensa humareda generada por los incendios forestales.
Esta medida fue implementada el lunes 23 de septiembre de 2024, a partir de las 06:00 horas locales.
Naabol detalló en un comunicado que las condiciones mínimas requeridas para la operación de aeronaves son de 1.600 metros de visibilidad; sin embargo, se ha reportado una visibilidad reducida a 1.000 metros debido al humo presente en la zona. "Las operaciones se reanudarán de manera inmediata en cuanto mejoren las condiciones de visibilidad", aseguró la institución.
La problemática de la humareda no solo afecta el transporte aéreo, sino que también impacta la fauna y flora de las regiones afectadas, que incluyen Beni, Santa Cruz, Pando y el norte de La Paz. Los incendios forestales ilícitos han agravado la situación, comprometiendo diversas actividades económicas en estas áreas.
Las autoridades han subrayado la importancia de tomar medidas urgentes para mitigar el impacto de estos incendios, que no solo representan un riesgo para la salud pública, sino que también amenazan la biodiversidad local y los medios de vida de las comunidades afectadas.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Rescatan a nueve adolescentes que eran explotadas en locales nocturnos de Potosí
- Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”