Biden insta al Congreso de EE. UU. a aprobar más ayuda para Ucrania: "El tiempo se agota"
En la víspera del segundo aniversario de la invasión rusa a Ucrania, el presidente de EE. UU., Joe Biden, exhorta a los republicanos del Congreso a aprobar más ayuda militar para Ucrania. A pesar de la aprobación en el Senado, la Cámara Baja aún no ha votado el proyecto de ley de ayuda de 95,000 millones de dólares, generando críticas y tensiones.
En un discurso en la Casa Blanca, Biden subraya la urgencia de proporcionar asistencia militar a Ucrania mientras las fuerzas rusas avanzan. El presidente pide a los congresistas republicanos que regresen y voten el paquete de financiación, que incluye 60,000 millones de dólares para Ucrania.
El mandatario estadounidense critica la decisión de la Cámara Baja, liderada por los republicanos, de dar receso sin votar el proyecto. Destaca que la falta de acción tendrá consecuencias históricas y afirma que Estados Unidos se está quedando sin fondos para suministrar las municiones y el armamento necesarios para la guerra en Ucrania.
La OTAN también enfatiza la importancia de mantener el apoyo a Ucrania en una ceremonia en Bruselas. El vicesecretario general de la Alianza, Mircea Geoana, destaca los éxitos de Ucrania en el campo de batalla y reitera el compromiso de la OTAN con el país. Geoana subraya que todos los aliados han acordado que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN.
La comunidad internacional sigue de cerca los eventos mientras se acerca el segundo aniversario de la invasión rusa, y la presión sobre el Congreso de EE. UU. para aprobar la ayuda a Ucrania aumenta. La falta de acción podría tener implicaciones significativas en la situación actual y en el futuro de la región.
Noticias relacionadas
- UNICEF alerta que más de 2,2 millones de niñas afganas están privadas de educación
- Protestas masivas en Argentina contra los vetos de Milei a universidades
- El Mencho se corona como el narcotraficante más poderoso del mundo: el CJNG arrebata el trono al Cártel de Sinaloa
- Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanecerá bajo seguimiento médico
- La Unión Europea propone sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza