Digitalización del comercio exterior: Se reduce trámites de meses a horas
La Aduana Nacional de Bolivia ha lanzado la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una plataforma digital que transforma y acelera los procesos de exportación e importación, reduciendo trámites de meses a solo unas horas.
La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, destacó que esta iniciativa representa un gran avance para el comercio exterior del país, alineando a Bolivia con estándares internacionales y disminuyendo los tiempos y costos operativos.
La VUCE es resultado de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado, formalizado mediante el Decreto Supremo 5211, promulgado el 28 de agosto.
Este decreto establece la VUCE como la única plataforma electrónica para la gestión de trámites relacionados con el comercio exterior, facilitando la simplificación, transparencia y estandarización de procesos.
Serrudo anunció que el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) es la primera entidad en integrarse a esta plataforma, mientras que otras 20 entidades deberán adaptar sus sistemas en un plazo de dos años.
Gracias a la VUCE, los exportadores podrán realizar un solo trámite para todas las autorizaciones y certificaciones necesarias, reduciendo el tiempo de consolidación de exportaciones de minerales de uno o dos días a apenas seis horas.
Además de la agilidad, la VUCE permitirá a los exportadores reducir costos, ya que solo se requerirá un pago para obtener la certificación.
El proceso se podrá llevar a cabo desde cualquier lugar del país, a cualquier hora y mediante Internet, eliminando la necesidad de visitar múltiples oficinas para obtener documentos, que tendrán validez legal y serán aceptados por todas las entidades involucradas.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata