OEA no reconoce resultados de elecciones en Venezuela
El departamento de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha declarado que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) no pueden ser reconocidos debido a la falta de transparencia y evidencia.
En un informe de 23 páginas, la OEA señaló que el CNE no proporcionó detalles sobre las papeletas procesadas al declarar ganador al presidente Nicolás Maduro.
Además, otros factores impiden otorgar "reconocimiento democrático" a los resultados oficiales, incluyendo la resistencia del CNE a la observación nacional e internacional, la renuencia a permitir que testigos de la oposición ingresen a los centros de votación y una "contradicción entre los porcentajes anunciados y los ejercicios de verificación ciudadana", entre otros.
El informe también acusó al Gobierno de Maduro de persecución política contra líderes de la oposición, destacando que María Corina Machado, ganadora de las principales primarias de la oposición, había sido inhabilitada como candidata.
"El régimen de Nicolás Maduro ha traicionado una vez más al pueblo venezolano, declarando que respeta la voluntad popular mientras hace todo lo posible por manipularla y desconocerla", concluye el informe.
La OEA afirmó que su informe se basa en fuentes primarias y secundarias, incluyendo conversaciones directas con figuras clave del proceso, hallazgos recogidos por iniciativas nacionales de observación y organizaciones de la sociedad civil, y comunicaciones públicas de actores políticos e institucionales.
Noticias relacionadas
- Chile acude a las urnas: más de 14 millones de votantes elegirán nuevo presidente
- Siete menores reclutados por guerrillas mueren en bombardeo ordenado por Petro; Defensoría cuestiona la operación
- Brasil inaugura en Ceará la estatua de la Virgen María más grande del mundo: supera al Cristo Redentor
- Buque con 2.900 vacas uruguayas llevan tres semanas retenidas por un bloqueo sanitario en Turquía
- Trump redujo los aranceles al café, la carne de res, las frutas y otras importaciones agrícolas