México minimiza el impacto de las órdenes ejecutivas de Trump
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum minimizó el martes el impacto de las primeras órdenes firmadas por el presidente Donald Trump tanto en temas migratorios como de seguridad y económicos y confió en que los ministros de Exteriores de ambos países puedan iniciar las conversaciones bilaterales este mismo martes.
Es “importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados... a lo que vale en el sentido estricto de la ley” y no a las declaraciones, dijo durante su conferencia matutina en la que reiteró su postura de defender la soberanía mexicana y a sus conciudadanos.
Indicó que México pudo gestionar en la primera administración Trump la declaración de emergencia en la frontera sur estadounidense —que luego su sucesor, Joe Biden, levantó— así como la devolución de solicitantes de asilo para que esperen su resolución en México, el programa “Permanecer en México”.
A la espera de saber cuándo Estados Unidos pondría en marcha este programa, Sheinbaum enfatizó que, después de darles atención humanitaria, el objetivo final de su gobierno con esos retornados sería enviarlos a sus países de origen. Para ello la presidenta confía en contar con el apoyo económico de Estados Unidos. “Eso es lo que vamos a platicar”, dijo.
Sheinbaum agregó que el planteamiento sería el mismo en el caso de los extranjeros que vieron anuladas sus citas para pedir asilo a través de la plataforma CBPOne y que siguen en el país.
“Si están en territorio mexicano esas personas, los atendemos por razones humanitaria pero buscamos, en el marco de nuestra política migratoria, siendo extranjeros, pues su retorno a su país de origen… buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y de la política exterior”, explicó.
Aunque dijo que los retornos serían voluntarios destacó que lo importante sería informar a esas personas de que llegando a la frontera “no van a poder entrar a Estados Unidos y que es mucho mejor que retornen a su país de origen”.
Noticias relacionadas
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México