Aclaración de la Iglesia Chilena: Mujeres involucradas en episodio de cadáver no eran monjas
El arzobispado de Santiago emitió un comunicado esclareciendo que las mujeres relacionadas con el reciente descubrimiento de un cuerpo en Ñuñoa no eran religiosas ni monjas, a pesar de vestir hábitos. Este anuncio contradice las primeras especulaciones de los medios, que inicialmente identificaron a la víctima como una monja.
Según el comunicado, la fallecida, Erica Alejandra Fernández Mora, y la única imputada, Lorenza Patricia Ramírez Barrera, no tenían afiliación religiosa formal. Aunque Lorenza Ramírez fue imputada por inhumación ilegal, se encuentra en libertad bajo espera de formalización, considerando su avanzada edad y su historial de conducta.
El peculiar incidente involucra un pacto entre las dos mujeres, quienes, según declaraciones, mantenían una relación de pareja y decidieron aislarse del mundo exterior. El cuerpo de Erica Fernández fue encontrado escondido en una maleta, resultado de este acuerdo entre las dos mujeres para cuidarse mutuamente hasta el final de sus días.
El caso, que ha captado la atención pública, destaca la complejidad de las relaciones humanas y las decisiones inusuales que pueden surgir en circunstancias excepcionales. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer todos sus detalles y garantizar la justicia adecuada.
Noticias relacionadas
- Prohibición educativa para niñas en Afganistán: CPI solicita arresto de líderes talibanes por persecución a mujeres
- Fitch Ratings reduce nuevamente la calificación de Bolivia ante la creciente crisis económica
- Trump autoriza al FBI y DEA para detener indocumentados desde esta fecha
- Llegan a Guatemala los primeros vuelos de deportados tras la asunción de Trump
- Trump ordenó desclasificar los archivos sobre los asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King