Aclaración de la Iglesia Chilena: Mujeres involucradas en episodio de cadáver no eran monjas
El arzobispado de Santiago emitió un comunicado esclareciendo que las mujeres relacionadas con el reciente descubrimiento de un cuerpo en Ñuñoa no eran religiosas ni monjas, a pesar de vestir hábitos. Este anuncio contradice las primeras especulaciones de los medios, que inicialmente identificaron a la víctima como una monja.
Según el comunicado, la fallecida, Erica Alejandra Fernández Mora, y la única imputada, Lorenza Patricia Ramírez Barrera, no tenían afiliación religiosa formal. Aunque Lorenza Ramírez fue imputada por inhumación ilegal, se encuentra en libertad bajo espera de formalización, considerando su avanzada edad y su historial de conducta.
El peculiar incidente involucra un pacto entre las dos mujeres, quienes, según declaraciones, mantenían una relación de pareja y decidieron aislarse del mundo exterior. El cuerpo de Erica Fernández fue encontrado escondido en una maleta, resultado de este acuerdo entre las dos mujeres para cuidarse mutuamente hasta el final de sus días.
El caso, que ha captado la atención pública, destaca la complejidad de las relaciones humanas y las decisiones inusuales que pueden surgir en circunstancias excepcionales. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer todos sus detalles y garantizar la justicia adecuada.
Noticias relacionadas
- Seis cubanos reciben condenas de hasta seis años por protestar contra los apagones
- EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en el Caribe
- Francia a contrarreloj para recuperar las joyas robadas del Museo Louvre
- EE.UU. incluye al presidente colombiano Gustavo Petro y a su familia en la Lista Clinton
- EEUU despliega un portaviones en el Caribe para enfrentar el “narcoterrorismo”