Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/Maudashoes




Filipinas acusa a China de colisionar con sus barcos en zona económica exclusiva

Filipinas acusa a China de colisionar con sus barcos en zona económica exclusiva

17 de Junio de 2024 12:44 pm

En un incidente que agrava las ya tensas relaciones en el Mar de China Meridional, Filipinas ha acusado a China de embestir intencionalmente a sus barcos dentro de su zona económica exclusiva. Este suceso pone de manifiesto la creciente agresividad de Beijing en sus intentos por imponer sus reivindicaciones territoriales en esta disputada región.

Detalles del Incidente

El lunes, buques filipinos y chinos colisionaron cerca del banco de arena Ayungin (Second Thomas Shoal). Filipinas denunció que la Guardia Costera china llevó a cabo maniobras peligrosas, incluyendo embestidas y remolcadas, poniendo en peligro la vida del personal filipino y dañando sus embarcaciones. La zona de Ayungin se encuentra a unos 200 kilómetros de la isla filipina de Palawan y a más de 1,000 kilómetros de la isla china de Hainan.

Por su parte, China acusó a un barco de reabastecimiento filipino de ignorar repetidas advertencias y acercarse al buque chino de manera no profesional, lo que, según Beijing, provocó la colisión. Además, China defendió que sus acciones fueron medidas de control dentro de la legalidad.

Contexto y Reacciones

El incidente se enmarca en una serie de enfrentamientos entre buques chinos y filipinos en el área, especialmente alrededor del Second Thomas Shoal, donde Filipinas mantiene una guarnición de tropas en el buque varado Sierra Madre para afirmar sus reivindicaciones sobre el arrecife.

El Secretario de Defensa filipino, Gilberto C. Teodoro, reafirmó la defensa de la soberanía de Filipinas y denunció las acciones de China como obstáculos para la paz y estabilidad en el Mar de China Meridional. Manila ha insistido en que las maniobras chinas son ilegales dentro de su zona económica exclusiva.

Reclamaciones Territoriales y la Postura de China

China reclama casi la totalidad del Mar de China Meridional, ignorando las reivindicaciones de varios países del sudeste asiático, incluyendo Filipinas. Beijing ha militarizado varios arrecifes e islas artificiales en la región, utilizando barcos guardacostas y otras embarcaciones para patrullar las aguas y reforzar sus reclamaciones.

En los últimos meses, China ha intensificado sus acciones contra barcos filipinos, incluyendo la confiscación de suministros enviados a la guarnición filipina en Ayungin, un acto denunciado por Manila como una violación flagrante de su soberanía.

Implicaciones Internacionales

El Mar de China Meridional es una ruta estratégica por la que transitan anualmente miles de millones de dólares en comercio marítimo. También se cree que posee grandes yacimientos de petróleo y gas sin explotar. La escalada de tensiones entre China y Filipinas ha suscitado preocupaciones sobre un posible conflicto más amplio que podría involucrar a Estados Unidos y otros aliados de Filipinas.

El grupo del G7 criticó recientemente las incursiones "peligrosas" de China en el Mar de China Meridional, subrayando la creciente preocupación internacional por la estabilidad en la región.

Mundo    
Compartir: