Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Septiembre

Imagen modal
#
#




Gobierno interino en Nepal enfrenta reconstrucción y presión de jóvenes

Gobierno interino en Nepal enfrenta reconstrucción y presión de jóvenes

24 de Septiembre de 2025 09:08 pm

La reciente renuncia del gobierno de K.P. Oli en Nepal dio paso a una nueva etapa política marcada por protestas juveniles y violencia sin precedentes. La designación de Sushila Karki, exjueza del Tribunal Supremo, como primera ministra interina busca encauzar un país atravesado por la desconfianza ciudadana y la presión de la juventud, según el International Crisis Group.

Los disturbios, iniciados el 8 de septiembre en Katmandú y otras ciudades, involucraron a miles de jóvenes de la “Generación Z” que exigieron el fin de la corrupción política y la renuncia de autoridades. La represión estatal dejó 73 muertos en dos días, 14 de ellos menores de 28 años, miles de heridos y la fuga de presos en diversas localidades. Las protestas incluyeron ataques a residencias de líderes políticos y edificios gubernamentales, lo que forzó la imposición de un toque de queda por parte del ejército.

Gobierno interino y transición Tras intensas negociaciones entre el presidente Ram Chandra Paudel, el jefe del ejército Ashok Raj Sigdel y representantes de los manifestantes, Sushila Karki fue nombrada primera ministra interina el 12 de septiembre, tras recibir el 50% de los votos en una consulta virtual con unos 8.000 activistas. Karki se convirtió así en la primera mujer en asumir ese cargo en Nepal y su primera medida fue disolver la cámara baja del parlamento, convocando elecciones para el 5 de marzo de 2026, aunque persisten dudas sobre la legalidad de ambas decisiones.

Desafíos inmediatos El nuevo gobierno enfrenta enormes retos: reconstruir instituciones dañadas por los disturbios, organizar elecciones creíbles y gestionar el costo de los daños, estimado en 21.200 millones de dólares, equivalente a la mitad del PIB nacional. Asimismo, debe impedir nuevos estallidos de violencia y enfrentar la resistencia de los partidos tradicionales, como el Congreso Nepalí, los Comunistas Unificados Marxista-Leninistas y los Maoístas, que cuestionan la constitucionalidad de la designación de Karki y la disolución del parlamento. La presión de grupos monárquicos agrega un factor de inestabilidad adicional.

Expectativas sociales y rol de la juventud La juventud nepalí mantiene expectativas altas: exige reformas estructurales, el fin de la corrupción y mayor representación de sectores históricamente excluidos. La popularidad de figuras independientes como el alcalde de Katmandú, Balen Shah, y la exministra Sumana Shrestha indica que podrían surgir nuevos líderes en el próximo ciclo electoral. Las redes sociales jugaron un papel decisivo en la organización de las protestas y la difusión de denuncias de corrupción, pese a las restricciones impuestas por el gobierno de Oli, que prohibió 26 aplicaciones clave para jóvenes.

La estabilidad de Nepal en los próximos meses dependerá de la capacidad del gobierno interino para cumplir el calendario electoral, investigar los hechos de septiembre y garantizar un proceso transparente, mientras la presión de la sociedad civil y los jóvenes será clave para construir un sistema político más representativo.

24 de Septiembre de 2025 09:08 pm


Mundo    
Compartir: